21 diciembre 2013

Alcaldía Democrática de Ureña, territorio Libre: Alcalde, Alejandro ‘Tato’ García (foto)

Ver todas
Imagen captada este viernes 20Dic2013, al comenzar la tarde, cuando Félix Helí Contreras Martínez director de RFN♥Noticias! se desplazaba por la acera inmediata a las instalaciones de la nueva Alcaldía Democrática del municipio Pedro María Ureña del estado Táchira, suroeste de Venezuela, -frente a la plaza Bolívar y diagonal a la iglesia católica San Juan Bautista-, ésta bajo la conducción espiritual del Padre Lucho (Luis Merchán). 


Félix Helí Contreras Martínez, director de RFN♥Noticias! Correo: fundelsur@gmail.com
Friendfeed: rfnnoticias Twitter: @rfnnoticias Facebook: rfn noticias

20 diciembre 2013

Alcalde Alejandro ‘Tato’ García en su posesión: Declaro a Ureña territorio libre de comunistas (281 fotos) Sáb 14Dic2013

En la plaza Bolívar se juramentaron y tomaron posesión de sus cargos

‘Fue un acto democrático y multicolor con sabor a pueblo en el que no se vieron franelas (camisetas) y gorras rojas; ni la presencia de efectivos de la Guardia Nacional, Milicia y Policía; sólo personas que anhelaban un cambio donde se respete la Constitución y la Ley, y no se estigmatice a nadie’



--- Para ver esta imagen en su tamaño natural digital: ingrese al post y haga click sobre la imagen; luego use la opción 'ver imagen', finalmente ampliar imagen (+). Alcalde Alejandro José Gregorio García Biaggini, en momentos que se dirigía al pueblo que lo acompañó en el acto solemne de juramentación, toma de posesión y aclamación, en la plaza de Bolívar de Ureña. Foto Félix Helí Contreras Martínez 14Dic2013.

‘El orador de orden, Leopoldo López Mendoza, expresó su complacencia porque en la frontera venezolana se haya dado un cambio y ello obliga a que los alcaldes, Alejandro ‘Tato’ García’ en el municipio Pedro María Ureña y Simón Vargas en Bolívar-Táchira construyan resultados y continúen liberándose del mal Gobierno nacional y Regional, liberándose de su corrupción y antidemocracia que han imperado en los últimos años, llevando a Venezuela a ser el país pobre de la frontera’


El registro digital de las imágenes de Félix Contreras de Red♥FUNDELSUR! que representan momentos del evento de juramentación y posesión del alcalde del municipio Pedro María Ureña del Táchira, en el suroeste de Venezuela, fueron tomadas con la cámara de su celular Nokia Asha 300.
 
Ureña, frontera del cambio y el progreso, 14 Dic 2013 (Prensa FUNDELSUR!).- Este sábado, tal y como estaba previsto por el Comando de la Unidad Democrática (MUD) en la ciudad de Ureña, capital del municipio Pedro María Ureña del Táchira, suroeste de Venezuela; -en la plaza Bolívar después de celebrarse una Santa Misa en acción de gracias en la iglesia San Juan Bautista por el gobierno democrático que se inicia-; se llevó a cabo una sesión solemne especial del Concejo Municipal, para tomarle el juramento y posesionar al nuevo alcalde del cambio y el progreso, Alejandro José Gregorio García Biaggini; al igual, tomar el juramento y posesionar a los nuevos Concejales (entre otros: Carlos Cortez Jr., Héctor Sanabria, Pablo Varela, Adonay Torres, Marián Pinto, Darwin Gómez y Ángel Ignacio Hernández) que le acompañarán en los próximos cuatro años de gobierno democrático; asicomo presentarle al pueblo de Ureña y la frontera su tren ejecutivo y administrativo.

Ureña, pueblo democrático liberado de la frontera, 14Dic2013 (Prensa FUNDELSUR!).- Este sábado, el Concejo Municipal de Pedro María Ureña del estado Táchira, suroeste de Venezuela, en sesión solemne realizada en la plaza Bolívar con motivo de juramentar y tomar posesión del alcalde electo, Alejandro José Gregorio García Biaggini, en la que se encontraban acompañándole los Concejales electos, invitados especiales, autoridades eclesiásticas y cristianas, y el pueblo de Ureña y la frontera, agotó el siguiente orden del día, así:

Presidente del Concejo Municipal, Ángel Ignacio Hernández (en adelante Presidente): Damos inicio a la sesión solemne. Ciudadana secretaria sírvase informar si hay quorum.
Secretaria: … falla original de audio (en adelante Secretaria): Si hay quorum ciudadano Presidente.
Presidente: Ciudadana Secretaria sírvase informar el motivo de esta sesión solemne.
Secretaria: ciudadano Presidente, el motivo de esta sesión solemne es para tomar juramento y posesión al ciudadano Alejandro José Gregorio García Biaggini, como alcalde del municipio Pedro María Ureña.
Presidente: Ciudadana Secretaria sírvase leer el orden del día.
Secretaria:
Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, interpretado por la banda municipal.
Recibimiento del ciudadano alcalde electo Alejandro José Gregorio García Biaggini; Banda Municipal interpreta Conticinio.
Presentación y lectura de la credencial como alcalde electo del municipio Pedro María Ureña, ciudadano Alejandro José Gregorio García Biaggini, ante el Presidente y demás miembros del ilustre Concejo Municipal.
Juramentación del ciudadano Alejandro José Gregorio García Biaggini, alcalde electo del municipio Pedro María Ureña, por parte del ciudadano presidente del Concejo Municipal, Ángel Ignacio Hernández.
Imposición de la banda tricolor municipal al alcalde del municipio Pedro María Ureña a cargo del ciudadano presidente del Concejo Municipal, Ángel Ignacio Hernández.
Palabras del alcalde, Alejandro José Gregorio García.
Palabras a cargo del economista Leopoldo López Mendoza, como orador de orden.
Entrega de placa de reconocimiento al orador de orden, economista Leopoldo López; entregan los ciudadanos: Alejandro García y Ángel Ignacio Hernández, alcalde y presidente del Concejo municipal, respectivamente.
Presidente: Se somete a consideración y aprobación el orden del día. Los que estén de acuerdo favor manifestarlo con la señal de costumbre.
Secretaria: Aprobado por mayoría.

En detalle:

Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, interpretado por la banda municipal.

Recibimiento del ciudadano alcalde electo Alejandro José Gregorio García Biaggini; Banda Municipal interpreta Conticinio. Presidente: Se designa una comisión integrada por y Marian Pinto, para que acompañen al ciudadano alcalde Alejandro García, ante el Presidente. Banda Municipal: Interpretó el vals Conticinio.

Presentación y lectura de la credencial como alcalde electo del municipio Pedro María Ureña, ciudadano Alejandro José Gregorio García Biaggini, ante el Presidente y demás miembros del ilustre Concejo Municipal. Presentador: Consejo Nacional Electoral. Poder Electoral. Junta Municipal Electoral del municipio Pedro María Ureña, Credencial. Alcalde o Alcaldesa Municipal. La junta Municipal Electoral del municipio Pedro María Ureña del estado Táchira, en uso de sus atribuciones legales que le confiere el artículo 153 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales; artículos 99.3, 391, 393 del Reglamento… de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, acredita al ciudadano Alejandro José Gregorio García Biaggini, titular de la cédula de identidad 5.022.182 postulado… por fines políticos… (falla de micrófono)… Ureña del estado Táchira (falla de micrófono)… en el artículo 174 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, asicomo el artículo 82 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en la ciudad de Ureña del estado Táchira a los nueve días del mes de diciembre de 2013. Por la Junta Municipal Electoral del municipio Pedro María Ureña del estado Táchira, Iris Muñoz, presidenta, secretaria o secretario, firma sin sello, respectivamente.

Juramentación del ciudadano Alejandro José Gregorio García Biaggini, alcalde electo del municipio Pedro María Ureña, por parte del ciudadano presidente del Concejo Municipal, Ángel Ignacio Hernández. Presidente: Ciudadano Alejandro José Gregorio García Biaggini, ¿jura usted cumplir fielmente y hacer cumplir la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y del estado (Táchira): las ordenanzas, acuerdos, decretos, reglamentos y resoluciones municipales, asicomo los deberes inherentes al cargo que va a desempeñar? Alcalde: Sí, ¡lo juro! Presidente: Si así lo hiciere que Dios y la patria os premien, de lo contrario que lo demanden. ¡Queda usted juramentado y posesionado como Alcalde de todos los ureñenses! El pueblo presente aplaude…! Presidente: Invitamos al ciudadano alcalde acompañarnos aquí en el estrado.

Imposición de la banda tricolor municipal al alcalde del municipio Pedro María Ureña a cargo del ciudadano presidente del Concejo Municipal, Ángel Ignacio Hernández.

6° Palabras del alcalde, Alejandro José Gregorio García.

Alcalde: Le voy a pedir a mi señora, hijos y hermanos que vengan. Después voy a saludar a las autoridades…

Voy a explicar lo de la canción ‘Conticinio’. Es una canción de Laurelino Mejía de Trujillo. Y mi papá como era trujillano fue el que me trajo a esta tierra y me enseñó a quererla. Es en honor a él.

Vamos a nombrar, para que me acompañen los que van a cuidar este pueblo y lo van a querer de aquí en adelante conmigo.

Presentador, Peter Rivera Amézquita:


Nombramiento de directores del Despacho de la Alcaldía del municipio Pedro María Ureña:

  • Director General de la alcaldía, abogado José Ángel Rodríguez Moros
  • Director del despacho del Alcalde, Liliana Venice de Conde
  • Director de Servicios Públicos del municipio Pedro María Ureña, Bernando Díaz Granados
  • Director de Hacienda, profesor Orlando Castro
  • Directora de Tesorería, Alba Cruz
  • Directora de patentes, industria y comercio, señora Gloria de Méndez
  • Director de … Alexander Gómez
  • Director de Licores, Guillermo Paz
  • Director de Ambiente y Recursos Naturales Renovables, sargento Orlando Novoa
  • Director de Ingeniería Municipal, ingeniero José Francisco Riascos
  • Director de Vialidad… Henry Javier Carrillo
  • Director del Instituto Municipal del Deporte, Jesús… Sayago
  • Director de Desarrollo Endógeno, ingeniero Danny Alviárez
  • Directora de Educación, profesora Elizabeth Durán
  • Directora del Instituto de la Mujer, Marian Chacón Maldonado
  • Director del instituto de la Juventud, Jean Carlos Ortega
  • Director del Instituto de la Cultura, Omar Bayona…
  • Director Parroquial, Noel Méndez García
  • Director de Protocolo, Danny Contreras
  • Director de Prensa de la Alcaldía, Frank Daza
  • Director de Mercadeo, Manuel Ramírez
  • Director del Matadero Municipal, Guillermo Silva
  • Directora del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente, abogada Mélady Torres Suárez
  • Director de Sistema, Joel Manuel Mora Maldonado
  • Director de Personal, José Vargas
  • Director del Cementerio Municipal, Pedro Millán García
  • Director de Vivienda, Noel Mendoza Vivas
  • Comandante y Director del Cuerpo de Bomberos de Ureña…
  • Director de Defensa Civil, Sixto Pérez
  • Director de Compras, Gerardo Alirio Torres Moros
  • Director de Personal, Anastasio Nariño
Presentador: De esta manera fueron nombrados los 31 personas para los diferentes cargos de quienes prestarán sus servicios a la Alcaldía.

Alcalde Alejandro ‘Tato’ García: Anunció que el Dr. Eduardo Carrillo, será el abogado del pueblo de Ureña, y su designación de acuerdo con la Ley lo hará la Cámara Municipal en la primera sesión.

Palabras del alcalde Alejandro ‘Tato’ García


El alcalde Alejandro José Gregorio ‘Tato’ García Biaggini, mejor conocido como el Alcalde ‘Tato’ García, empezó sus palabras, inmediatamente prestó juramento y tomó posesión ante el Honorable Concejo Municipal del municipio Pedro María Ureña, que sesionaba en plaza Bolívar de esta municipalidad del oeste tachirense.

El ciudadano José Ángel Rodríguez Moros, va a ser los ojos que tengo yo en la espalda. ¡Aquí está prohibido fallar, primeramente Dios! Nos vamos a destacar, ¡por ser distintos a lo que teníamos! A los ciudadanos Concejales: sabiduría, fuerzas; a trabajar por Ureña que estoy seguro así lo van a hacer.

Con la lista de invitados especiales suministrada por Protocolo, el nuevo Alcalde de Ureña del Táchira empezó a hacer llegar los saludos correspondientes: A mi consejero espiritual Luis Merchán, al padre Esteban de la parroquia, a los pastores William y Geovanny. Saludos porque en la iglesia…, todo el que está en oración está en buenas cosas.

Dijo el nuevo Alcalde de Ureña, Alejandro José Gregorio García Biaggini, trajo a colación, lo que dijo el alcalde saliente que “yo (Alejandro ‘Tato’ García) iba a sembrar de marihuana la plaza Bolívar de Ureña. Gracias a mi Dios y a mi familia tengo 21 años de ser un hombre sano, un hombre próspero. Aplausos… Como el pastor quiere mi apoyo para su proyecto que es una realidad, yo le voy a dar el corazón a ‘La casa del adicto a las drogas y al alcohol’ en Ureña. Al padre Luis Merchán, me lo tendré que calar todos los días domingos, con sus regaños: “El reloj de la iglesia de Ureña hay que arreglarlo”, replicó el padre Merchán.

Yo me imagino que ustedes sienten que… ya no hay ese color rojo que obligaba a la gente. ¿Está contento pueblo? Qué se oiga, fuertes aplausos… ‘Declaro a Ureña territorio libre de comunistas’. En 14 años, se les había perdido mi credencial, después de 14 años yo buscándola y se les pierde; menos mal que apareció. Gritó uno del público: ¡qué viva la democracia! Y la vamos a poner al servicio de Ureña.

La verdad que yo no sirvo mucho para el protocolo, yo soy una persona muy informal; no me vine con flux para que ustedes no sientan una barrera. Hoy todo el mundo me quería abrazar, besar. Vine como vienen ustedes, así bien vestidito, así.

A los industriales y comerciantes que aquí hay varios, ellos saben que yo los quiero mucho. Ya estuve en una cena navideña donde unos industriales prometieron el primer camión nuevo para el Cuerpo de Bomberos del municipio Pedro María Ureña.

Y como yo no vive a hablar paja… a mí no me van a ver metido todo el día en la televisión… que es uno de los cuatro poderes que tiene el país. El Dr. Genaro García,… un aplauso… representa parte de la prensa, al igual que todos los periodistas… ¡un aplauso para todos los periodistas!

Vamos a empezar a gastar la plata que se utilizaba en publicidad, en una televisión educativa. Para que los motorizados para que no se coman la flecha, qué no vayan sin casco. Aquí vivimos personas decentes, que creemos en las Leyes. Vamos a utilizar la televisión no para estar hablando pistoladas de política. Se acabaron las elecciones y se prohíbe en la alcaldía ningún afiche -de nada- que tenga que ver con política.

Le voy a pedir a Monseñor Mario Moronta de la Diócesis de San Cristóbal que me mande la foto que tenga más linda del Papa; ese hombre maravilloso latinoamericano quien con su luz… Confesó que era fanático de Juan Pablo II, qué Dios lo tenga en su gloria. Precisó que el Papa Francisco, es la única foto que va a estar en su Despacho. Vamos a trabajar de la mano con las iglesias: todo el que está en oración es bendecido por el Señor, así es.

A mi amigo César Alejandro Pérez Vivas, ex gobernador del Táchira, démosle un aplauso; al único invitado que no le traje silla, porque ya él venía con ella, Walter Márquez, aplausos; a nuestro querido Miguel Ángel Rodríguez, aplausos… que tantos días nos levantó el ánimo y nos enseñó a ser aguerridos en Radio Caracas Televisión. ¡Y se la vamos a devolver al pueblo, a Radio Caracas Televisión (RCTV)!… aplausos…

Llamó al alcalde Simón Vargas, para quien pidió un gran abraso y un fuerte aplauso, para mi querido Simón Vargas. Nosotros, expresó el Alcalde ‘Tato’ García, vamos a quien le dijo vamos a trabajar junticos y vamos a ser un punto geográfico de poder, donde le vamos a decir por las buenas, con mucho cariño y respeto al Gobernador Vielma mora, que desde la alcabala de Peracal pa’bajo, vivimos venezolanos. Le preguntó a la concurrencia: ¿verdad que sí? y que nos respete por las buenas o por las buenas… porque nosotros tenemos las que les conté… qué no piense que eso es champú y que con champú se va a quitar esa caspa.

El hombre ya recibió una derrota de 17 municipios del estado Táchira. Sí, vamos a darle un chancecito que pasen las fiestas de diciembre y los quince días de inicio de año, para que nos llame, a conversar y a respetarnos mutuamente. A nosotros nos despojaron de todo. Lo que no nos despojaron fue de la moral, ni nos despojaron de valentía.

Si no aprendió la lección que le dio el pueblo del Táchira el domingo ocho, pues nosotros seguramente en compañía de todas las fuerzas vivas… porque puedo decir, que el único que se disculpó de no estar en esta sesión fue el ciudadano Juez del municipio, el Dr. León, muy querido, muy respetuoso. Me hizo llegar un saludo y me invitó a su oficina del Poder Judicial, cosa que le agradezco.

El Alcalde ‘Tato’ García destacó: Pero aquí no está el Notario, ni el Registrador, ni el capitán de la Guardia, mi el jefe de la Policía, ni el de las Milicias. ¿Les hace falta? Considero que es una falta de respeto porque aquí está el pueblo de Ureña! Vamos a esperar que la gente reaccione.

Y no se les olvide que el día 8D en la noche y el 9 de diciembre a las 05:00 de la tarde salió un pueblo a las calles porque quería cambio: ¿lo vieron? Sí, lo vimos y lo sentimos, y ¡ellos también, ellos se dieron cuenta que somos más, qué somos muchos los que queremos a Ureña!

Anunció el nuevo Alcalde de Ureña que va a reivindicar a los músicos integrantes de la banda municipal, a quienes les vamos a brindar un respeto y los vamos a dotar de un uniforme bonito.

Con respecto al vals ‘Conticinio’ explicó que desde pequeñito su señor padre, fundador del Central Azucarero, desde pequeñitos nos enseñó, -mi papá era un hombre pudiente- en vez de llevarnos a Miami en vacaciones, nos llevaba a los dos hijos varones a la finca a trabajar para convertirnos en hombres de trabajo. A enseñarnos de que estaba hecho un hombre: de trabajo, de respeto y de consideración. El Alcalde señaló que aquí hay gente que trabajó con nosotros en la finca, y otros. Un aplauso para ellos, que están en el cielo.

Tenemos que aceptar que la caña de azúcar se acabó, no hay agua para regarla y ‘Ureña está llamada a ser una Gran Metrópoli; tenemos 65 mil habitantes, pero resulta que aquí no ha nacido un niño desde hace diez años. Le preguntó a los niños presentes dónde nacieron. ¿Ha nacido algún niño en Ureña, que tenga menos de 10 años? Contestó un niño, nací en Aguas Calientes. Nací en Ureña dijo una niña. ¡Los registros estadísticos dicen que desde hace 10 años no ha nacido ninguna persona en Ureña. Por lo tanto el situado constitucional de un pueblo llega de acuerdo a la cantidad de habitantes que tiene. Lamentándolo mucho, no es justo, que le llegue a él (a Simón Vargas) lo que le corresponde por situado constitucional a Ureña, pero no las que nos toca a nosotros.

A viva voz, pidió el alcalde Alejandro ‘Tato’ García, a la madre que quiera parir de primero, que me deje ser el padrino de ese primer niño que nacerá en la nueva Maternidad de Ureña aproximadamente dentro de un año. ¡Anímense mujeres!, porque vamos a hacer una maternidad. El gobernador César Pérez Vivas nos compró un terreno, pero este Señor (Gobernador del Táchira) dijo que no había hospital. Pero, como ahora soy el acalde yo busco un terreno por ahí… aplausos… La alcaldía tiene un terreno o si no alguien me obsequia uno. Y si no me lo dona alguno de los cañicultores para el Hospital. Vamos a tener una maternidad, un quirófano y una emergencia. No será un gran hospital, pero si con unas ocho camas, por ahora.

Y seguramente que dentro de unos dos o tres años vamos a tener mayoría en el Parlamento venezolano porque esto no lo detiene nadie. La recuperación del país es un hecho: La decadencia de quien ha estado equivocado no la para nadie; eso se cae por matemática simple, indicó.

Lo más importante, ya hablé un poquito de salud, ahora de educación. Aquí está el rector de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). Profesor Ángel el primer día hábil de enero me manda una máquina y trabajadores a derrumbar una casa que la Alcaldía compró al lado de la Escuela Samuel Darío Maldonado; se va a derribar para construir allí unas aulas modernas para que los muchachos de Ureña estudien su profesión.

Destacó el nuevo Alcalde establecer una sede de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), conocida como la Universidad del Táchira, en Ureña. Es un compromiso adquirido, por parte del rector de esa casa de estudios, si ganaba la Alcaldía Alejandro ‘Tato’ García. Y como ganó se hizo presente el rector de la UNET, Frank Sánchez, le dijo al Alcalde en presencia del público que lo acompañaba: Sí, Ureña tendrá una sede de nuestra institución educativa, UNET.

Finalmente, el Alcalde de Ureña, invitó a todos los ureñenses, a partir de los primeros días de enero del nuevo año 2014 a convertirse en gestores para tener el pueblo más lindo del Táchira, a la amada mía y con el corazón de ustedes. ¡Gracias Ureña!, concluyó el nuevo alcalde democrático del municipio Pedro María Ureña, Alejandro José Gregorio García Biaggini.

7° Palabras a cargo del economista Leopoldo López Mendoza, como orador de orden.

Leopoldo López Mendoza: El pueblo de Ureña no dará un paso atrás, es un pueblo liberado

Inició su intervención saludando al alcalde y concejales, a los invitados especiales, y al pueblo; y primeramente, agradezco a Dios por los resultados electorales recientemente obtenidos, porque hay creyentes que esperaban el cambio, y ese cambió llegó.

Apenas comienza el gran desafío que tiene Tato, Simón y cada uno de los 17 alcaldes que ganaron en Táchira. Cada uno de los concejales electos y no electos tienen que seguir siendo líderes, hay que seguir trabajando y para lograr el cambio hay que tener convicción, no basta de un puesto, insinuó.

Estamos profundamente comprometidos con la libertad y la democracia en Venezuela. Ahora, nuestra tarea es avanzar, con la profunda convicción que nosotros los venezolanos que queremos cambio, somos mayoría.

Hizo pública su satisfacción por la invitación que le hiciera el alcalde electo, Alejandro ‘Tato’ García: me siento honrado con esta invitación para acompañarlo en este importante evento. Son momentos, en donde se decreta la liberación del pueblo de Ureña, la liberación de San Antonio, la liberación del autoritarismo, de la corrupción, de la ineficiencia y de la antidemocracia. Y esa liberación no es cualquier cosa.

Hizo mención Leopoldo, sobre lo que habló con el Padre Lucho y Walter Márquez: Estas tierras tienen un inmenso valor histórico; por estas tierras pasó Bolívar y Antonio José de Sucre. El 01Mar1813 Bolívar, nuestro Libertador decretó el primer pueblo liberado, de independencia. A 200 años estamos en Ureña y San Antonio. No es casualidad, que hoy estemos en Ureña y San Antonio pueblos liberados del autoritarismo. Pueblos liberados de la ineficiencia y la corrupción. La historia son ciclos que nos arropan y hay que saber interpretarla.

Una reflexión: el 08Dic2013, ni el Gobierno ni la Oposición logramos sacar más del 50%, consideró.

Ya empezaron los que quieren vernos fracasar, lo decía el párroco. Pero, si Dios está con nosotros, quien contra nosotros. Y ellos, el Presidente y el Gobernador, en especial éste no llamó al entendimiento como tiene que ser, sino que vino a despojar a Ureña y San Antonio de la maquinaria municipal, a despojar de lo que es del municipio, y a anunciar que iban a montar un gobierno paralelo. Por qué, si el pueblo quiere es a ‘Tato’, a Simón y a los demás alcaldes democráticos en los 17 municipios tachirenses.

Además, la pregunta que surge en este momento post electoral es ¿por qué y para qué un gobierno paralelo? Eso es pasar por encima del pueblo, eso va contra la democracia, contra la Constitución, ese es no querer vivir en democracia. Porque democracia, es el poder del pueblo. Si el pueblo decidió que Alejandro ‘Tato’ García fuera el alcalde del municipio Pedro María Ureña y Simón Vargas, el alcalde del municipio Bolívar, no hay razón para amenazas, persecución, y decisiones injustas. No fueron nombrados por Caracas. Pero, lo importante es que ‘Tato’ está listo para saberse defender.

‘Tato’ le extiende la mano al pueblo para fortalecer la democracia, a la lucha por el cambio. Y, ¿la lucha para qué?, se preguntó Leopoldo López. Respondió: Porque hay que hacer un buen gobierno primero que nada. Es la misión y visión de nuestros alcaldes contra el atropello al pueblo de la frontera.

A los Alcaldes y Concejales, les dijo: en cada abrazo, palabra de felicitación o mirada esperanzadora que reciban vean en cada quien un compromiso, una responsabilidad, que se traduzca en soluciones, bienestar y oportunidades de progreso.

El orador de orden, al referirse a la situación actual en la frontera Táchira-Norte de Santander expuso: pareciera que el Gobierno Regional es anti-tachirense; no es posible, que se le atribuya ser delincuente a una señora con dos bolsitas de alimentos, o una licuadora que está pasando de Cúcuta a Ureña; esta es una frontera binacional y tanto colombianos como venezolanos tienen derecho a compartir y convivir. Veo con tristeza la relación binacional: se ha quedado atrás de nosotros.

En cuanto a la economía de Venezuela hace más de 15 años, era fuerte de verdad no de mentiras. La economía crecía; crecía la vialidad, los servicios públicos, y había seguridad en la frontera. Hoy todo ha cambiado.

Como anécdota dijo Leopoldo López: vengo del Vigía, y me vine por Puerto Santander y entré a Cúcuta, porque las carreteras venezolanas están vueltas nada.

Agregó que necesitamos que un Gobierno entienda que la frontera es prioridad, por eso hay que fortalecerla con bienestar y oportunidades de crecimiento y empleo para nuestro pueblo. Ha sido esta frontera puerta grande a la Nación entera; pero esta zona industrial ha sido despreciada, minimizada, extorsionada, sometida a controles y a cualquier cantidad de mecanismos. Por lo tanto, necesitamos de un alcalde que trabaje con el industrial, el comerciante, el empresario, el trabajador, el campesino, el productor y que los escuche. Y ese talante, lo tiene Tato y Simón. Tenemos que tener un gobierno que entienda que la frontera es prioridad.

En otro orden de ideas, dijo el líder nacional de Voluntad Popular, hay que fortalecer nuestra lucha democrática y hay que hablar las cosas como son. Estamos claros que si hubiese habido condiciones de igualdad en las elecciones del 08Dic2013, ganamos en los 29 municipios del estado Táchira.

También hizo referencia, Leopoldo López Mendoza, lo que le dijo una señora que se le acercó y le dijo: ¿Leopoldo, aclara eso que había en la computadora? “Que yo dizque venía a Ureña a planificar, a matar al Gobernador del Táchira, y decía la señora ahorita: nosotros veníamos acá a hablar con la guerrilla y paramilitares”.

Afirmó Leopoldo López: El Gobernador en lugar de ocuparse de lo que tiene que hacer; se ha dedicado a atacar a la dirigencia política, a atacar a los Alcaldes electos, a perseguir al pueblo. Lo digo con responsabilidad: El Gobernador está comprando muy rápido el cupo para un Referendo Revocatorio: ya lleva un año de puras promesas incumplidas, enfatizó

Qué nadie piense, que estos hombres y mujeres que han sido electos, en la unidad nacional, que hemos dado un paso al frente para asumir el rescate de Venezuela: estamos profundamente comprometidos con la libertad y la democracia. Qué nadie piense en el Gobierno que vamos a retroceder a sus amenazas.

Interpretando la letra del Himno del estado Táchira, manifestó el visitante: El himno del estado Táchira nos da luces de la actitud que debe tener este pueblo, habla de coraje, de la lucha por la libertad, de la convocatoria de los hombres que quieren enfrentarse contra el autoritarismo así como el Libertador vino pasó por Ureña hacia Cúcuta, para preparar la Campaña Admirable, y luego el 01Mar1813, ingresó con su ejército a la Villa hoy San Antonio del Táchira, para liberarlo, así debe ser la conquista con nuestros Alcaldes, Concejales y nuestro Pueblo, se hace con el buen gobierno que va a ser ejemplo.

Avanzaremos con la profunda convicción de que nosotros los venezolanos que queremos el cambio somos mayoría, precisó.

López Mendoza, al hacer una reflexión sobre las recientes elecciones municipales, y el proceder del Gobierno destacó que cerraron la frontera por ocho días, pero no contaban con la operación agua-tierra, se logró pasar por encima de las limitaciones. Hubo abuso de poder, cerco mediático, intimidación, el uso de recursos públicos, y el abuso el día de elección; todos estos son elementos que nos llevan a concluir que las elecciones no son en igualdad de condiciones. Si hubiese sido en igualdad de condiciones, se hubiese tenido reflejado lo que es la mayoría electoral, lo que es la mayoría del corazón del pueblo venezolano que quiere cambio. En vista de ello se pregunta el orador de orden: ¿por qué estar sometidos a la inflación, a la escasez, al atropello, a la antidemocracia, a la ineficiencia, y a la mentira como forma de gobierno?

Siendo así, como demócratas, nos corresponde estar al frente. Como demócratas hoy, debemos estar dispuestos a asumir todos los riesgos; estamos dispuestos a avanzar, a errar y rectificar cuando tengamos que hacerlo; pero nuestro corazón por Venezuela y por la democracia y por la libertad es más grande que cualquier obstáculo.

Para incluir sus palabras en ocasión de la sesión solemne del Concejo Municipal por la que se juramentaba y posesionaba al Alcalde y Concejales de Ureña, el economista, exclamó: ¡Qué viva una Venezuela libre, qué viva una Venezuela democrática, qué viva una Venezuela con un pueblo de pie en función de nuestros valores de paz, de bienestar y de progreso y muy especialmente hoy, ¡qué viva nuestro Alcalde, nuestros Concejales! El compromiso es por este pueblo, por su gente y por el futuro. Muchísimas gracias pueblo y hermanos, alcalde y concejales.

8° Entrega de placa de reconocimiento al orador de orden, economista Leopoldo López. Entregan los ciudadanos: Alejandro García y Ángel Ignacio Hernández, alcalde y presidente del Concejo municipal, respectivamente.
--- 
Ureña debe ser la sede de la Comunidad Andina de Municipios Democráticos (Camud), iniciativa que está promoviendo el abogado Félix Helí Contreras Martínez, presidente de FUNDELSUR, la fundación que se activa para servir a las comunidades del municipio Pedro María Ureña; con el apoyo de los nuevos gobiernos democráticos de la frontera. Así se consolidarán muchos proyectos y anhelos por la mejor Ureña con el alcalde Alejandro 'Tato' García y su gran equipo de concejales, directores, personal administrativo y obrero. Contacto: celular 0426-7763699 y correo fundelsur@gmail.com







Félix Helí Contreras Martínez, director de RFN♥Noticias!
Correo: fundelsur@gmail.com
 
Friendfeed: rfnnoticias Twitter: @rfnnoticias Facebook: rfn noticias

19 diciembre 2013

Avanza proyecto colombo-venezolano puente de Tienditas Ureña-Cúcuta (video)


 Imagen de referencia

 

Félix Helí Contreras Martínez, director de RFN♥Noticias! Correo: fundelsur@gmail.com
Friendfeed: rfnnoticias Twitter: @rfnnoticias Facebook: rfn noticias

18 diciembre 2013

Gobierno democrático de Ureña con Alejandro 'Tato' García va por el camino del progreso: Ángel Ignacio Hernández

'Una prioridad del alcalde del cambio Alejandro José Gregorio García Biaggini para el municipio Pedro María Ureña del Táchira, será una sede de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
 --- Sesión especial del Concejo Municipal de Pedro María Ureña en la plaza Bolívar. Foto Félix Helí Contreras Martínez. [Para ver esta imagen en su tamaño natural digital: ingrese al post y haga click sobre la imagen; luego use la opción 'ver imagen', finalmente ampliar imagen (+)]


Ureña, 14Dic2013 (Prensa FUNDELSUR!).- Este sábado, Ángel Ignacio Hernández, nuevo presidente del Concejo Municipal, una vez concluida la sesión especial para juramentar y posesionar en sus cargos al Alcalde y Concejales, informó a los medios de comunicación social presentes, entre ellos RFN♥Noticias! que en la Cámara Municipal de Pedro María Ureña lo acompañarán, en la vicepresidencia, Marian Pinto y como secretaria de Cámara, Sonia Bayona. Así mismo dijo: Marian Pinto, Darwin Gómez, Adonay Torres, Pablo Varela y Héctor Sanabria representantes de la MUD si estuvieron presentes, en cambio, Carlos Cortez del PSUV no hizo acto de presencia.

Según Ángel Hernández, el mensaje ofrecido por los líderes asistentes en la ceremonia de juramentación, toma de posesión y aclamación por el pueblo de Ureña que eligió a Alejandro 'Tato' García fue: “se respiran aires de cambio en la frontera, una Ureña libre de comunismo, donde se va a trabajar por el cambio que se necesita. Somos un pueblo integracionista, y los colombianos deben ser bienvenidos, pues en Venezuela debe haber más producción para combatir el desabastecimiento; pero, además, no vamos a permitir que nos traten como ciudadanos de segunda, ya que la frontera es la puerta de entrada y somos tan venezolanos como los habitantes del resto del país”.

El nuevo Presidente del Concejo Municipal, recordó que entre los proyectos que se tienen para Ureña están como prioritarios: la recuperación de las fuentes hidrotermales; la integración y fortalecimiento de la zona industrial con empresarios y comerciantes de Ureña, para que fomenten más fuentes de trabajo, de tal forma que haya confianza en el empresario que está y el que está por venir o regresar a invertir.

La construcción de un hospital con sala de parto, es otro proyecto municipal, ya que Ureña tiene más de diez años sin que se atienda el nacimiento de un niño. Está en camino la aprobación del proyecto por medio del que se abrirá una sede de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), que iniciará con un curso propedéutico.

Por último expresó Hernández que, a partir de este gobierno democrático con el alcalde Alejandro ‘Tato’ García a la cabeza, el pueblo de Ureña tiene la firme convicción que se empezará por respetar y hacer que se respeten los derechos humanos fundamentales y constitucionales de sus habitantes, tan maltratados por quienes le auguran el total fracaso al nuevo gobierno democrático.





Félix Helí Contreras Martínez, director de RFN♥Noticias!
Correo: fundelsur@gmail.com
 
Friendfeed: rfnnoticias Twitter: @rfnnoticias Facebook: rfn noticias


Hay fiesta en Ureña, San Antonio y la frontera porque triunfó la democracia: Diputado Miguel Ángel Rodríguez| RFN♥Noticias!

En la plaza Bolívar de Ureña, ubicada -al oriente- frente a la iglesia católica San Juan Bautista y -al norte- con el palacio municipal de la democracia de Pedro María Ureña.

Hay fiesta en Ureña, San Antonio y la frontera porque triunfó la democracia: Diputado Miguel Ángel Rodríguez| RFN♥Noticias! Sábado 14Dic2013
 --- Diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Miguel Ángel Rodríguez, cuando respondía al reportero RFN♥Noticias! Foto: Félix Contreras.

Ureña del estado Táchira, "pueblo liberado", sábado 14Dic2013 (Prensa FUNDELSUR!).- Este sábado en ocasión de la sesión especial del Concejo Municipal de Pedro María Ureña del estado Táchira, suroeste de Venezuela; por medio de la cual se juramentó y posesionó al nuevo alcalde Alejandro José Gregorio 'Tato' García Biaggini y a sus concejales, entre otros, Carlos Cortez Jr. (no se hizo presente en la sesión de la Cámara Municipal realizada en la plaza Bolívar), Héctor Sanabria, Pablo Varela, Adonay Torres, Marian Pinto, Darwin Gómez y Ángel Ignacio Hernández; estuvo como invitado especial, el diputado a la Asamblea Nacional, Miguel Ángel Rodríguez. 

A través de RFN♥Noticias! el diputado Miguel Ángel Rodríguez al pueblo de Ureña, Bolívar y la frontera, les dejó este mensaje: 

“En esta fecha hay fiesta en los municipios de Pedro María Ureña, Bolívar y la frontera, porque se dio la liberación de los planes comunistas de cercenamiento de la libertad y de exclavización del pueblo. 

Por el triunfo del pasado 08Dic2013 de nuestro querido Alejandro 'Tato' García, mi palabra de reconocimiento. -de reconocimiento a la constancia, a la perseverancia, a la defensa de los máximos valores-, por los cuales nos movemos en todo el territorio nacional, y por los que estamos absolutamente determinados a vencer: a lograr la victoria general, la victoria nacional. 

Venezuela tiene que verse reflejada en los triunfos de la democracia, en el eje fronterizo del estado Táchira.

Finalmente, a ese pueblo que votó, a ese pueblo que convirtió a Alejandro 'Tato' García y a Simón Vargas en sus alcaldes; nuestro mayor reconocimiento, nuestro reconocimiento infinito por esa demostración de lucha perseverante, de lucha incansable hasta obtener la victoria. Y ahora a cuidar esa victoria; -a servir al pueblo y a servir de faro, luz y guía- a toda Venezuela”.

Félix Helí Contreras Martínez, director de RFN♥Noticias! Correo: fundelsur@gmail.com
Friendfeed: rfnnoticias Twitter: @rfnnoticias Facebook: rfn noticias

16 diciembre 2013

Una muestra del comportamiento vehicular para ingresar a Ureña capital del municipio Pedro María Ureña


--- Para ver esta imagen en su tamaño natural digital: ingrese al post y haga click sobre la imagen; luego use la opción 'ver imagen', finalmente ampliar imagen (+). 

Registro fotográfico de Félix Contreras, presidente de FUNDELSUR, la Fundación al servicio del pueblo de los municipios Pedro María Ureña y Bolívar-Táchira, con la cámara digital incorporada a su celular Nokia Asha 300.

Ureña, capital del municipio Pedro María Ureña-Táchira, frontera del cambio y el progreso (Prensa FUNDELSUR!).- Fotos tomadas por Félix Helí Contreras Martínez de Red♥FUNDELSUR!, el sábado 14Dic2013, pasadas las 10:00 am hora de Venezuela; en momentos en que en la iglesia San Juan Bautista se celebraba una Santa Misa en acción de gracias por el nuevo gobierno municipal presidido por Alejandro José Gregorio García Biaggini, quien más tarde en la plaza Bolívar prestaría el juramento y toma de posesión como Alcalde para iniciar constitucional y legalmente su gestión democrática en esta parte del territorio tachirense, al suroeste de Venezuela, en límites con el municipio San José de Cúcuta (Colombia).



Félix Helí Contreras Martínez, director de RFN♥Noticias!
Correo: fundelsur@gmail.com
 
Friendfeed: rfnnoticias Twitter: @rfnnoticias Facebook: rfn noticias

15 diciembre 2013

Iglesia católica San Juan Bautista en Ureña capital del municipio Pedro María Ureña Tachira Venezuela

Iglesia católica San Juan Bautista en Ureña capital del municipio Pedro María Ureña Tachira Venezuela  Tomada por Félix Helí Contreras Martínez
--- Una recomendación de Félix Contreras: Para ver esta imagen en su tamaño natural digital: ingrese al post y haga click sobre la imagen; luego use la opción 'ver imagen', finalmente ampliar imagen (+).

Foto tomada por Félix Helí Contreras Martínez, sábado 14Dic2013. Cámara digital incorporada al celular Nokia Asha 300.

14 diciembre 2013

En Ureña del Táchira, Alejandro ‘Tato’ García alcalde electo tomará posesión y empezará a ejercer su mandato

En la plaza Bolívar frente a la iglesia San Juan Bautista 

'Nosotros ya estamos con la mayor disposición de convertirnos en gobernantes y servidores públicos, para cumplir la esperanza y el anhelo de todo el pueblo ureñense'



--- Alejandro 'Tato' García Biaggini en momentos cuando se dirigía a la concurrencia. Foto Félix Contreras

Frontera del progreso y de la Comunidad Andina de Municipios Democráticos (Camud), viernes 13 Dic 2013 (RFN Noticias!).- Esta noche, Félix Contreras director de RFN♥Noticias! estuvo en la sede de campaña de Alejandro ‘Tato’ García Biaggini en la ciudad de Ureña, registrando la actividad presidida por el propio Alcalde electo quien el día de mañana a las 10:00 am hora de Venezuela, se juramentará y tomará posesión de su cargo, en acto especial a realizarse en la plaza Bolívar de Ureña ubicada frente a la iglesia católica San Juan Bautista. 

Hay que destacar, que también se encontraba en la asamblea, la Primera Dama Mailyn Elibeth Arellano Durán, quien presidirá la Fundación de la Mujer en Ureña. A RFN♥Noticias! le dijo que estaba dispuesta y comprometida a hacer lo mejor por el pueblo de Ureña y en especial por las mujeres de la frontera.

José Ángel Rodríguez Moros, quien será el Director de Política del Gobierno de la oposición en Ureña, empezará su gestión, al igual que el ciudadano Alcalde, directores y todo el personal administrativo y obrero este lunes 16Dic2013, según se dijo en dicha reunión.

Agregó Rodríguez Moros que “una vez más se ha reunido la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) del municipio Pedro Ureña, para afinar todo lo concerniente a la toma de posesión y juramentación de los Concejales, quienes fueron electos el pasado domingo 08Dic2013”; asimismo, “la proclamación y toma de posesión del alcalde Alejandro ‘Tato’ García”. Al igual, fueron presentados ante el Comando de Campaña los integrantes del gabinete: directores de los diferentes despachos.

“Nosotros ya estamos con la mayor disposición de convertirnos en gobernantes y servidores públicos, para cumplir la esperanza y el anhelo de todo el pueblo ureñense”, concluyó Ángel Rodríguez. 

Álbum fotográfico realizado por Félix Contreras, presidente de Fundelsur la Fundación con sede principal en Ureña, con su cámara digital incorporada al celular Nokia Asha 300.


Félix Helí Contreras Martínez, director de RFN♥Noticias! Correo: fundelsur@gmail.com
Friendfeed: rfnnoticias Twitter: @rfnnoticias Facebook: rfn noticias

Primera acción de Gobierno de Alejandro 'Tato' García y Simón Vargas: La Unet en Ureña y San Antonio

Núcleos de la Universidad Experimental del Táchira (Unet) para Ureña y San Antonio: un anhelo de todos los habitantes de la frontera


Alcaldes electos de los municipios Pedro María Ureña y Bolívar-Táchira, Alejandro 'Tato' García Biaggini y Simón Vargas, respectivamente; anunciaron que como primera acción de gobierno se llegó a un acuerdo con la Universidad Experimental del Táchira (Unet) para instalar un núcleo de esta casa de estudios en Ureña, en la Escuela Samuel Darío Maldonado; y Bolívar, “esto es un anhelo de todos los habitantes de la frontera que veían muy engorrosa la educación de sus hijos, pues ir hasta nuestras localidades significan tres y cuatro horas de una cola infernal, tanto de ida como de regreso, y con el rector Sánchez Frank nos ha dado la oportunidad de colaborar con la educación de nuestros jóvenes” le dijeron las nuevas y máximas autoridades civiles municipales a la periodista Leyla Zafra del Diario La Nación de San Cristóbal del estado Táchira, suropeste de Venezuela.

Fuente: www.lanacion.com.ve

Félix Helí Contreras Martínez, director de RFN♥Noticias! Correo: fundelsur@gmail.com
Friendfeed: rfnnoticias Twitter: @rfnnoticias Facebook: rfn noticias

Despojan a municipios de Ureña y Bolívar-Táchira de vehículos de Pdvsa, maquinaria y reserva militar y otras noticias: Vie 13Dic2013

Titulares y descripciones de los principales hechos noticiosos publicados en la página web de La Nación de San Cristóbal, capital del estado Táchira, Venezuela.

Primeras noticias del día: Viernes 13 diciembre, 2013

Infogeneral - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

Alcaldes electos de Ureña y Bolívar: “Despojaron de vehículos de Pdvsa a los municipios Bolívar y Ureña”

Alcaldes de los municipios de Bolívar, Simón Vargas y de Ureña, Alejandro 'Tato' García: Despojan de vehículos de Pdvsa, maquinaria y reserva militar a municipios de Ureña y Bolívar-Táchira y otras noticias: Vie 13Dic2013

 --- Alcaldes de los municipios de Bolívar, Simón Vargas y de Ureña, Alejandro 'Tato' García, respectivamente; acompañados del diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira Walter Márquez  

 

“Nosotros fuimos objeto del despojo de todos los jeeps de Pdvsa que cubrían las rutas rurales, también los equipos para aeróbicos del parque de Ureña fueron retirados por un camión de la Gobernación. Y nos quitaron la maquinaria de asfaltar y de compactar. Además, retiraron a la reserva militar por que no le aceptarán órdenes a un escuálido, así lo manifestaron. Por lo tanto, al Gobernador del Táchira no le bastó con la derrota que le propinó el pueblo, que le dijo no se equivoque, los tachirenses no aceptaremos ningún tipo de represión, y empezó a actuar de manera equivocada”, declaró el alcalde electo del municipio Alejandro García, junto con el burgomaestre electo de Bolívar, Simón Vargas.

Vargas refirió que “en el municipio Bolívar también fueron retirados seis vehículos de Pdvsa que servían a la comunidad, algunos asignados a las comunidades y otras a institutos y dependencias municipales. Nos extraña porque no fueron retirados antes del proceso electoral y nuestro mensaje desde aquí es que con estas acciones no están perjudicándome a mí como alcalde sino a la población y las comunidades de las Dantas, las parroquias Isaías Medina Angarita, Juan Vicente Gómez, Llano de Jorge, Palotal, donde prestaban su servicios estas unidades”.

De igual modo, indicó, “estas unidades también se pudieron utilizar como lo hicieron en los bomberos para convertirlas en ambulancias y asignarlas a estas parroquias que demandan el servicio de movilización”.

— Esperamos que se tomen las acciones correspondientes para qué no solamente devuelvan estas unidades, sino para que definitivamente nos pongamos a trabajar unidos gobernación del Táchira y las alcaldías de la frontera. Estamos dispuestos a coordinar con los gobierno regional y nacional, en el marco del respeto por lo que decidió el pueblo que votó en la frontera porque necesitamos ponernos a resolver tantos problemas que nos afectan. — destacó Vargas.

Por su parte, el alcalde Alejandro García consideró que el triunfo de la unidad en los municipios del cordón fronterizo “es una respuesta del electorado al trato erróneo y discriminatorio que ha dado el gobernador Vielma Mora a los habitantes que habitan desde Peracal hacia abajo”.

— No estamos en el ánimo de dejar de trabajar de la mano del gobierno regional, siempre y cuando se haga en el marco del respeto. Exigimos al Gobernador que nos reuníamos y dialoguemos para ver si podemos trabajar juntos en dar respuesta a las exigencias del pueblo como lo son respeto, acceso a los artículos de las cesta básica, cemento que deben comprarlo en Colombia a 150 bs la paca, y el cese de la represión por parte de la Fuerza Armada contra los habitantes de la frontera a quienes nos tildan de bachacos y contrabandistas, es decir, nuestros derechos humanos están siendo vulnerados— afirmó García

Indicó que: “Si no nos ayudan con la reserva, tenemos la facultad de crear nuestras policía de tránsito municipal de la frontera (…) Le daremos un tiempo prudencial y si no planificaremos una marcha con una 10 mil personas que partirá desde Ureña, Rubio, San Antonio hasta llegar a San Cristóbal, esto será en el mes de enero, si no vemos resultados de la actitud de cambio del señor Vielma Mora con respecto a los municipios fronterizos”. (LZ)

Tapa - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

Portada 13-12-2013

Principal titular: Desde hoy vacaciones escolares

Deportes - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

El empate sin goles deja al Betis segundo detrás del Lyon(Fotos/AFP)

Betis sin goles

Sevilla, España, Dic 2013 (AFP) – El Betis, que ya tenía la clasificación para dieciseisavos de final segura, empató sin goles (0-0) en su estadio ante el Rijeka croata en Leer más…

Deportes - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

Klinsmann hasta el 2018 con EEUU

(EFE).- El entrenador alemán Jürgen Klinsmann llegó a un acuerdo con la federación de fútbol de Estados Unidos para seguir al frente de la selección durante cuatro años más y Leer más…

Opinión - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

Del olvidado asombro

Verba volant, scripta  manent.   Orgulloso de ver desfilar mi obra poética entre los coronados, consagrados,  mi libro Del olvidado asombro llegó a la Consagrada Casona,  el Salón de Lectura, Ateneo del  Táchira. Leer más…

Opinión - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

Distorsiones deliberadas

El objetivo de mantener la “revolución chavista” en el Gobierno ha significado desde 2004 un creciente y cada vez menos escrupuloso esfuerzo de extracción de recursos de Pdvsa y del Leer más…

Deportes - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

TOROS! TOROS!

LA ORDENANZA SOBRE EVENTOS O ESPECTÁCULOS TAURINOS, vigente acá en San Cristóbal establece normativas sobre la condición de los caballos para la pica según las costumbres interesados en todas las Leer más…

Sucesos - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

Los dos extorsionadores capturados por miembros del Gaes fueron remitidos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público. (Fotos/Gustavo Delgado)

Pereció ayudante de un frigorífico al chocar su carro contra un poste

Un ayudante de un frigorífico muerto y dos hermanos gravemente heridos, es el saldo de la colisión de un carro contra un poste, cuando aparentemente se quedó dormido el conductor Leer más…

Opinión - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

En La Grita ganó la derecha

Luego de estar varios años en manos de la Revolución Bolivariana, desde incluso mucho antes de la llegada de nuestro “Comandante Supremo” al poder,  la Alcaldía del Municipio Jáuregui del Leer más…

Deportes - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

Juan Vene en la pelota

Alfaro y Bárbaro a jugar en Japón   Coral Gables, Florida (Vip-Wire).- “No soy zurdo ni derecho… soy borracho”…Trapichito.- -o-o-o-o- ** El presidente del Hall de la Fama de Cooperstowm, Leer más…

Opinión - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

Capriles y Maduro

De los resultados del pasado 8D y por encima de los análisis sobre quién ganó el voto popular y la mayoría de las alcaldías o quién se impuso en las Leer más…

Deportes - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

Aranzana dirigirá a Guaiqueríes

Valladolid (España),  dic (EFE).- El entrenador español Gustavo Aranzana va a emigrar en los próximos días a Venezuela, donde entrenará al equipo de Guaiqueríes, en lo que será “un gran Leer más…

Deportes - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

Falcao no se va del Mónaco

(AFP) – El delantero colombiano del Mónaco, Radamel Falcao, decidió romper su silencio este jueves para explicar que está “muy contento” en el conjunto francés y que espera “jugar pronto”, Leer más…

Opinión - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

Predica engañosa

No resulta fácil en este tiempo la vida para una parte importante de los pueblos del mundo, que sufren el empecinamiento de sus Gobiernos y de organizaciones de otras índoles Leer más…

Opinión - 13 diciembre, 2013 | 12:00 AM

A las gasolineras

La semana pasada, en “Expropiación Express del Bolívar”, les escribí sobre ese torpedo de excesiva inyección monetaria que el Banco Central de Venezuela le disparo a Venezuela, alcanzando  la economía Leer más…


Fuente: www.lanacion.com.ve

Félix Helí Contreras Martínez, director de RFN♥Noticias! Correo: fundelsur@gmail.com
Friendfeed: rfnnoticias Twitter: @rfnnoticias Facebook: rfn noticias
 
Flag Counter
Desde 29Ene2016

Sample Text

 
Blogger Templates